Recuerdo con mucho amor esta canción que le cantaban a mis sobrinos "A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar" y la amaba antes pero ahora la ADORO, soy fan de tener mis espacios ordenados, ya que de lo contrario no me fluyen las labores de trabajo y menos mi cabeza pensando "quedó mal ubicada esa silla, tengo que llevar ese vaso a la cocina, que polvero, debo mover ese cuadro mejor para allá" porque literalmente aplico la frase de "si es ya, es ya"; mis hermanas de hecho me molestaban con el apodo de robotina porque no me quedo quieta casi nunca sino que se me activa el chip organizador y no paro, pero soy la robotina más feliz de llegar a mi casa y que mis ojos se iluminen de felicidad de ver todo en su lugar y construido con el mayor amor y sobretodo bajo el consentimiento de las dos personas que la habitamos.
Dentro de mis métodos innatos de organización, tengo claro como me gusta ordenar la ropa en mi vestier.
- Las camisas y vestidos colgados, se encuentran en orden de colores y largo de la manga.
- La ropa que va doblada, se encuentra ordenada por colores y por tamaño (aplica para los sweaters, que suelen tener mayor volumen), y adicional uso una tabla que me ayuda a doblar la ropa para que queden del mismo ancho y se las recomiendo muchisimo.
- Los zapatos se encuentran ordenados en repisas para optimizar el espacio, sin poner uno encima de otro con el fin de que no pierdan su horma.
- Los pantalones y jeans van en un mismo sentido para que pueda identificar por el diseño de sus bolsillo cuál quiero usar.
- Mis accesorios van de atrás hacia adelante disminuyendo el tamaño para facilitar la visualización, ya que si ponemos amontonados no recordaremos las variaciones que tenemos.
- Las carteras las tengo en orden por colores y de pie para que no pierdan su forma.
- Los cajones de medias y ropa interior es importante que les asignes una lógica para conservar la horma de las copas de los brassieres y para que puedas separar las tangas delgadas de las gruesas o de encaje. Acostúmbrate a poner las medias en pares para que cuando las vayas a usar sea más fácil ubicarlas.
- Infaltable tener un canasto para ropa sucia, ya que esto ayudará a que no se vea desorganizado el espacio.
- Otro infaltable es que todos los ganchos miren hacia el mismo sentido y que sean del mismo color.
- Los niveles te ayudarán a optimizar el espacio.
- Usa las puertas de tu clóset para instalar barras y colgar accesorios como pañoletas, cinturones o sombreros.
- No sobra decirlo, haz limpieza de tus prendas, ya que en ocasiones les damos miles de oportunidades antes de regalarlo a quién podría darle un mejor uso a esa prenda que lleva tanto tiempo sin ver el sol.
- SI puedes ten un espejo de cuerpo completo detrás de la puerta o sobre alguna pared ya que aparte de ayudarte a escoger el look que mejor te queda, ayudará a dar una sensación de amplitud al espacio. Adicional recomiendo usar colores claros en la madera y paredes para este mismo fin.
Pd: si quieres más consejos sobre optimizar espacios, te recomiendo seguir el perfil de Marie Kondo quién es una gurú del orden y a publicado varios libros e incluso serie con Netflix, Adicional en este link podrás encontrar 50 tips adicionales.
Dejar un comentario