La moda circular - Mar Mara el aliado sostenible del mes - TRES14

La moda circular - Mar Mara el aliado sostenible del mes

Cada día vemos como toma más fuerza el tema de consciencia en la moda, vemos como empresas colombianas como El Grupo Crystal, a través de sus marcas sus marcas propias GEF, Punto Blanco y Baby Fresh, incorporan fibras con un menor impacto ambiental. Por ejemplo, adelantan procesos con denim elaborado de una mezcla de algodón cultivado con ahorro de agua y fibras recicladas, y en su marca Punto Blanco, incorporan productos hechos con viscosa ecovero, lyocell, entre otras fuentes naturales renovables.

Adicional vemos como otra tendencia que es la moda circular, donde muchas personas han empezado a ver la utilidad de vender las prendas que ya no usan y darles segundas oportunidades y viceversa. Ya que muchas veces se compran productos por tendencia / ocasión de uso (ejemplo un vestido de fiesta) y donde rara vez volvemos a dar uso. 

Así que todas estas tendencias buscan disminuir la sobreproducción, contaminación de agua y reducir emisiones de CO2, todos podemos aportar al ser conscientes con las compras y marcas que usamos, es por eso que hoy queremos destacar a nuestra marca aliada Mar Mara una marca colombiana de vestidos de baño, que cree en el talento local y la magia de nuestro país. 

Es el sueño compartido de dos hermanas, Valentina y Stefania, por aportar una mirada diferente de la vida, más positiva y más real a través de la moda; ellas crean vestidos de baño y ropa de playa con diseños diferentes que tienen una propuesta artística en cada pieza. Cada colección es tan diferente de la otra, así como cada mujer es única y con una esencia tan propia. En Mar Mara la belleza no es solo verse bien. Implica sentirse bien, abrazar su ser y dar lo mejor de sí al mundo. Por eso nuestro propósito es resaltar la esencia de mujeres únicas, a través de prendas auténticas y exclusivas.

La más reciente colección Ecowild es ambientalmente sostenible y pueden encontrarla en TRES14. Usan telas ecológicas, hechas a partir de botellas de plástico recicladas. Los diseños son propios de la marca, creados a mano por la diseñadora y estampados sobre la tela bajo un proceso de cero utilización de agua. Todo con el fin de disminuir nuestro impacto en el planeta.

Este tipo de prácticas hacen que cada que usemos una prenda nos sintamos orgullosos del proceso de investigación, atención al detalle y manualidad que lleva cada pieza pero sobretodo del talento que hay detrás de cada marca.

Te invitamos a conocer algunas de sus prendas

 Keni Swimwear Jango bikini black mara bikini Enterizo black mara Enterizo Keni Palo alto bikini panty alto

 

Empresas internacionales que se unen a la causa:

Levi's está trabajando para 2025: usar algodón 100 % de origen sostenible, tener energía 100 % renovable en las instalaciones operadas por Levi's y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % en toda su cadena de suministro. La marca también es pionera en telas innovadoras y duraderas (como el cáñamo algodonizado) que requieren menos desperdicio y recursos para producir. 

Veja, cada uno de los materiales, como el algodón orgánico y el caucho silvestre que utiliza, se puede rastrear hasta su origen. Veja también es una Corporación B certificada, lo que significa que se sometió a una auditoría de terceros y "cumple con los estándares de sostenibilidad social y desempeño ambiental".

Patagonia, Se dice que un 64% de la línea de productos de Patagonia está hecha con materiales reciclados en este momento, incluidos nailon, poliéster, algodón y cachemira reciclados. (Patagonia dice que se está moviendo hacia materias primas 100 % renovables y recicladas).


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados